top of page

USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA 

​



La lengua está formada por un conjunto de signos y normas para utilizarlos.

El signo lingüístico consta de dos partes:

  • Significante es la secuencia de fonemas o de letras que percibe el hablante.

  • Significado es la imagen psíquica que está asociada a un determinado significante.

Pues bien, la semántica es la disciplina que se ocupa del significado de los signos lingüísticos: palabras, oraciones y textos (no estudia las unidades del nivel fónico, los fonemas y los sonidos, puesto que no tienen significado).

El estudio del significado se enfrenta siempre a cierta imprecisión, ya que depende tanto del contexto lingüístico como del extralingüístico.

El contexto lingüístico de una palabra lo constituyen las demás palabras que la rodean: así, la posible polisemia de llave queda aclarada en la oración Alcánzame esa llave inglesa.

El contexto extralingüístico es la situación en la que se pronuncia una palabra; por ejemplo, el grito de ¡Fuego! en una cafetería repleta de gente no significa lo mismo que si se grita en unas maniobras militares. Tampoco hay que confundir el significado de un término con su referente, que es la realidad concreta a la que designa en cada momento. La palabra álamo, con un solo significado, puede tener millones de referentes distintos (todos los árboles de esa especie que haya en el mundo). Y, al revés, dos expresiones con un significado totalmente distinto, como el marido de Ana y mi hijo Juan, pueden referirse a la misma persona.

 

EN EL MATERIAL DE APOYO ENCONTRARÁS EJERCICIOS INTERACTIVOS PARA FORTALECER LA ESCRITURA.

                                                                 

Da clic en la imagen para acceder al diccionario RAE
bottom of page