
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS
“Beneficios más allá del salón de clases”
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
PLANTEL 190 MAPASTEPEC
MAESTRA EN EDUCACIÓN
KARLA MARIA FIERRO RUIZ
TEXTOS EXPOSITIVOS
Como texto expositivo se denomina aquel que aborda de manera objetiva un asunto o tema determinado con la finalidad de dar a conocer o a entender a su interlocutor los hechos, ideas o conceptos que en él se exponen.
En este sentido, el propósito fundamental de los textos expositivos es transmitir información, es decir, aportar un conjunto de datos o información referente a acontecimientos, fechas, ideas, conceptos, etc. A la par de esto, el texto expositivo es también explicativo, pues busca aclarar y especificar toda la información relacionada con los datos que proporciona.
De allí que podamos encontrar textos expositivos en discursos de carácter informativo, educativo, científico, jurídico o humanístico. Además, dependiendo del nivel de complejidad de compresión que exijan, los textos expositivos pueden subdividirse en textos de carácter divulgativo, para públicos amplios, como las enciclopedias, los textos escolares o los artículos periodísticos; y textos especializados, destinados principalmente para especialistas en determinadas materias, y que están escritos con vocabularios técnicos, como las monografías o las tesis académicas, los escritos jurídicos o los artículos científicos.
