top of page
Buscar

TEXTOS EXPOSITIVOS Y SU CLASIFICACIÓN

  • tallertics
  • 18 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Los textos expositivos son aquellos que tienen finalidad de transmitir información, a dar a conocer un tema. Las funciones de lenguajes que más destacan en ellos son:

  • FUNCIÓN REFERENCIAL: Predomina el referente; la atención del mensaje se centra aquello de lo que estamos hablando.

  • FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: Se centra en el código y se da cuando la lengua habla de sí misma.

  • FUNCIÓN APELATIVA: El mensaje se centra en el receptor, buscando provocar en él un cambio de estado.


CARACTERÍSTICAS EXTERNAS DE UN TEXTO EXPOSITIVO

  • INTRODUCCIÓN: Explica que se aborda y cómo. La introducción puede comprender desde unas cuantas líneas.

  • DESARROLLO: Se explica de manera coherente y ordenada.

  • CONCLUSIÓN: Conjunto de ideas que marcan el cierre del texto. Una vez expuestos todos los puntos planteados es la introducción y abordados en el desarrollo.

  • FUENTES INFORMATIVAS: Características del texto general y del expositivo que se nutre en otros textos.

Existen dos tipos de fuentes informativas: las documentales y las de campo.

  • ÍNDICE: Es un listado con los contenidos de un texto y páginas donde éstos se localizan.

  • NOTAS DE PIE DE PÁGINA: La nota al pie es una notación que se hace al margen de la página cuando queremos abundar información pero ésta se vincula únicamente con un elemento específico del texto.


CARACTERISTICAS INTERNAS DE UN TEXTO EXPOSITIVO

  • CUALIDAD: El emisor se cuida de hacer aseveraciones infundadas, expresa su modo de pensar con reserva, y generalmente se basa en marcos teóricos

  • MODO DISCURSIVO: Forma en que organizamos el texto para que responda adecuadamente a una intención comunicativa determinada.

  • MARCADORES TEXTUALES:

  1. MORFOSINTAXIS: La estructura oracional de un texto expositivo tiende a ser más compleja y también más cuidada.

  2. CONECTORES: Establecen un vínculo entre un elemento del texto y otro que se enunció con anterioridad.

  • PROTOTIPOS TEXTUALES:

  1. DESCRIPCIÓN: La descripción en el texto expositivo se compone de datos constatables y evita la adjetivación.

  2. NARRACIÓN: El texto expositivo se vale del estilo indirecto para referir hecho.


 
 
 

Comments


Taller de Lectura y Redacción
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page